xmlns:w="urn:schemas-microsoft-com:office:word" xmlns="http://www.w3.org/TR/REC-html40"> Ley 12.096
12.096
30/03/1954

 

 

 

                                                                                        

         

M.O.P., M.H.

 

Obras Públicas, se amplía la emisión de una Deuda para la ejecución de determinados trabajos.

 

El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General;

 

DECRETAN:

 

Artículo 1º.- Autorízase al Poder Ejecutivo a ampliar la Deuda "Obras Públicas 5% 1994", Ley Nš 10.589 de 23 de diciembre de 1944, en la cantidad de dos millones de pesos valor nominal ($ 2:000.000) cuyo monto se destinará a la ejecución de obras de interés general en la forma y lugares indicados en los Artículos siguientes, como contribución del Estado a las conmemoraciones a realizarse en las localidades beneficiadas por esta ley.

 

Artículo 2º.- Los fondos autorizados por el artículo anterior se distribuirán en la siguiente forma:

 

1º) Para el Departamento de Lavalleja, ochocientos mil pesos ($ 800.000) que se destinarán así: trescientos mil pesos ($ 300.000) para el Parque Fabini y su estudio auditorio en la ciudad de Minas; veinte mil pesos (pesos 20.000) para la adquisición de la casa en que funcionará el Hogar Diurno de Menores; cien mil pesos (pesos 100.000) como contribución a la reconstrucción de la casa natal del General Antonio Lavalleja en la ciudad de Minas, ampliando el local de la Biblioteca Nacional y construyendo en el mismo predio la sede del Museo Municipal; y trescientos ochenta mil pesos ($ 380.000), para expropiación de los cerros de Arequita y Los Cuervos y el área circundante destinada a la creación de un gran parque forestal.

2º) Para la tercera Sección Judicial del Departamento de Cerro Largo, con motivo de la fundación de la villa de Río Branco, doscientos noventa y un mil pesos ($ 291.000), que serán destinados en la siguiente forma: Ciento cincuenta mil pesos ($ 150.000) para un Centro Preventivo-Asistencial de Salud Pública por licitación o administración directa o por intermedio de la Comisión de Verano de aquella zona; sesenta mil pesos ($ 60.000) para la ejecución de las obras del Campus Internacional proyectado por la Comisión Nacional de Educación Física, comprendiendo pista para patines, cancha de basquet-ball, cancha de fútbol, pista de atletismo, pabellón, Teatro de Verano y graderías; treinta mil pesos ($ 30.000) para la terminación de los muros de contención de la margen uruguaya del río Yaguarón; seis mil pesos ($ 6.000) para la erección de los bustos de Artigas y Río Branco, en la Plaza de la Cuchilla de la villa del Río Branco, treinta mil pesos ($ 30.000) para la construcción de la Escuela del Barrio de San Fernando de la villa de Río Branco; quince mil pesos ($ 15.000) para la adquisición de un local para sede del Salón de Actos Públicos, Biblioteca y Museo Internacional.

3º) Para obras a realizarse en la localidad de San Gregorio, con motivo de la conmemoración de su centenario, doscientos cuarenta y cinco mil pesos ($ 245.000), que serán destinados así: cien mil pesos ($ 100.000) para acordonado y riego bituminoso de un kilómetro de calles urbanas; veinte mil pesos ($ 20.000) para locales y servicios de playa; cuarenta mil pesos ($ 40.000) para completar obras en el campo de deportes; setenta y dos mil pesos ($ 72.000) para adquisición de terrenos y construcción de salones para Actos Públicos y Biblioteca; diez mil pesos ($ 10.000) para repoblación forestal de "los Médanos" (inmueble propiedad del Estado y en usufructo del Municipio); y tres mil pesos ($ 3.000) para instrumental del Liceo de San Gregorio.

4º) Como contribución del Estado a la conmemoración del cincuentenario de la fundación de la villa de Cardona, cien mil pesos ($ 100.000) que se destinarán: cincuenta mil pesos ($ 50.000) a la construcción e instalación de un servicio Lavadero y Baños Públicos; veinte mil pesos ($ 20.000) para la adquisición de un campo de aterrizaje; doce mil pesos ($ 12.000) para adquisición del terreno de la Escuela Industrial; quince mil pesos ($ 15.000) para la Exposición Agropecuaria e Industrial; y tres mil pesos ($ 3.000) para Fomento de Huertas y Granjas Familiares.

5º) y como contribución del Estado a la conmemoración del cincuentenario de la fundación de Sarandí Grande cuarenta y dos mil pesos ($ 42.000) que serán destinados a: arreglo del Hogar Infantil, ocho mil pesos ($ 8.000); arreglo del local de la Comisaría, nueve mil pesos ($ 9.000) y veinticinco mil pesos ($ 25.000) para un monumento del General Juan Antonio Lavalleja.

6º) Contribución del Estado al plan de obras a realizarse en la villa de Bella Unión en ocasión de cumplirse el centenario de la muerte del General Fructuoso Rivera. A) Rambla Costanera primera etapa (abarca al tramo comprendido entre el puerto y el arroyo Santa Rosa), treinta mil pesos ($ 30.000). B) Trabajos de Construcción de cordones de veredas y planimetría de las calles, previamente al tratamiento bituminoso, treinta y cinco mil pesos ($ 35.000). C) Puente sobre el arroyo Santa Rosa, en el camino que conduce al paraje denominado "Coronado", veinte mil pesos ($ 20.000). D) Ampliación del actual edificio de la Junta Local para dotarlo de un salón de actos y biblioteca, veinticinco mil pesos ($ 25.000). E) Construcción de Viviendas Económicas para las personas ubicadas en zonas inundables que resultaron afectadas por las últimas crecientes, quince mil pesos ($ 15.000). F) Lavadero Público Municipal, diez mil pesos ($ 10.000). G) Construcción de un Matadero Municipal (absoluta necesidad) diez mil pesos ($ 10.000). H) Mejoramiento de caminos de acceso a Bella Unión, veinticinco mil pesos ($ 25.000). Total doscientos mil pesos ($ 200.000).

 

Artículo 3º.- Autorízase igualmente al Poder Ejecutivo a contribuir con una cantidad única de diecisiete mil quinientos pesos ($ 17.500) para solventar los gastos que se ocasionen con motivo de los actos conmemorativos y festejos a realizarse en las localidades beneficiadas por esta ley, que se distribuirá en la siguiente forma: cinco mil pesos ($ 5.000) para la ciudad de Minas, cinco mil pesos ($ 5.000) para la villa de Río Branco, y para Cardona, San Gregorio y Sarandí Grande, dos mil quinientos pesos ($ 2.500), para cada una.

 

Artículo 4º.- Autorízase al Poder Ejecutivo a contribuir con la cantidad de treinta mil pesos ($ 30.000) destinada a erigir un monumento a los colonos fundadores de Colonia Valdense, con motivo de la conmemoración del centenario de la fundación de dicha Colonia.

 

Artículo 5º.- El servicio de la emisión de la deuda que se autoriza por el Artículo1º, así como la contribución a que se refieren los Artículos 3º y 4º, se atenderán con los recursos creados por los Artículos 5º y 6º de la Ley Nš 11.869, de 22 de octubre de 1952.

 

Artículo 6º.- Comuníquese, etc.

 

Sala de Sesiones de la Cámara de Representantes, en Montevideo, a 17 de marzo de 1954.

 

CARLOS B. MORENO, Presidente; MARIO DUFORT Y ALVAREZ, Secretario.

 

Montevideo, 30 de Marzo de 1954.

 

Cúmplase, acúsese recibo, comuníquese, publíquese e insértese en el Registro Nacional de Leyes y Decretos.

 

 

Por el Consejo:

 

MARTINEZ TRUEBA; JOSE ACQUISTANCE; EDUARDO ACEVEDO ALVAREZ; EDUARDO JIMÉNEZ DE ARÉCHAGA, Secretario.