xmlns:w="urn:schemas-microsoft-com:office:word" xmlns="http://www.w3.org/TR/REC-html40"> Ley 11.759
11.759
19/11/1951

 

 

 

                                                                                        

         

M.I.P.P.S., M.H.

 

Se modifica el procedimiento para la admisión y el otorgamiento de segundas o ulteriores copias de escrituras, certificados, testimonios u otros instrumentos ya inscriptos por parte de los Registros Públicos.

 

El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General;

 

DECRETAN:

 

Artículo 1º.- Modifícase el Artículo 65 de la Ley Nš 10.793, de fecha 25 de setiembre de 1946, el cual quedará redactado de la siguiente manera:

 

"Artículo 65.- Cuando se presenten segundas o ulteriores copias de escrituras, certificados, testimonios u otros instrumentos ya inscriptos, el Registro pondrá en ellos constancia de la inscripción existente y por nota al margen de la inscripción primitiva hará constar la presentación de dicho instrumento.

 

Para que el Registro admita segundas o ulteriores copias de instrumentos será preciso que las mismas hayan sido expedidas por mandato judicial.

 

La solicitud de expedición de segundos o ulteriores copias se presentará ante los Jueces Letrados de Primera Instancia, y sólo se accederá a ella cuando se justifique por vía de información y una vez oído el Ministerio Público, el hecho alegado al efecto.

 

Cuando el instrumento tenga por objeto acreditar la propiedad de bienes o la existencia de obligaciones que han podido ser cumplidas, deberá además, completarse el procedimiento con la publicación en "Diario Oficial"y en otro del lugar de la jurisdicción del Juzgado por diez días del edicto que mandará expedir éste dando noticia de la gestión y emplazando por 30 días a quienes tengan interés en oponerse a la misma, bajo apercibimiento de proseguir el trámite sin su intervención. Cuando el inmueble esté situado en un Departamento distinto al del lugar donde se gestiona la copia, se hará también la publicación en un diario o periódico de aquel Departamento.

 

Siempre que se deduzca oposición, la segunda o ulterior copia, sólo podrá mandarse expedir por sentencia definitiva dictada en juicio ordinario. Declárase que lo dispuesto en el Artículo 63 (*) de la Ley Orgánica del Banco Hipotecario del Uruguay con referencia a la formación del título por separado, tiene carácter general, estén o no los bienes hipotecados a dicho Banco."

 

Artículo 2º.- Modifícase el numeral segundo del Artículo 1.593 del Código Civil el cual quedará redactado de la siguiente manera:

 

"2º) las copias ulteriores sacadas por mandato judicial."

 

Artículo 3º.- Cuando el objeto de estas gestiones sea una propiedad única del interesado con valor de aforo superior a dos mil pesos ($ 2.000.00), estarán exoneradas de sellado.

 

Artículo 4º.- Comuníquese, etc.

 

Sala de Sesiones de la Cámara de Representantes, en Montevideo, a 14 de noviembre de 1951.

 

ARTURO LEZAMA, Presidente; MARIO DUFORT Y ALVAREZ, Secretario.

 

Montevideo, 19 de Noviembre de 1951.

 

Cúmplase, acúsese recibo, comuníquese insértese en el Registro Nacional de Leyes y Decretos, transcríbase a la Contaduría General de la Nación y archívese.

 

 

MARTINEZ TRUEBA; EDUARDO BLANCO ACEVEDO; HECTOR ALVAREZ CINA.